En el año 2018 la sociedad barahonera había recibido la gran noticia de que una hija de esta llamada “Perla Del Sur” se había alzado con la corona de Miss New York 2018, llenando de admiración y orgullo a cada dominicano dentro y fuera del país, sobre todo a los barahoneros que vieron a Génesis Camila Suero nacer de la unión de Fran Suero y Agustina Contreras, vivir gran parte de su niñez y adolescencia entre las calles de esta ciudad.
Este logro para cualquier joven de cualquier parte del mundo representaría un gran éxito y aún más en su condición de una migrante que empezó el sueño americano desde los 13 años, cuando junto a su padre fue a vivir a los Estados Unidos donde posteriormente obtuvo la ciudadanía. Sin embargo, su piel canela que atesora un bronceado eterno sumado al entusiasmo y la alegría que son tan típicos en la juventud y tan normal en las personas caribeñas, son un sello de esos orígenes a los que tanto le gusta regresar y de los que tanto le gusta hablar en sus entrevistas.
Pero no solo habla de Barahona sino que Génesis confiesa que Barahona siempre está en su mente y corazón, siendo precisamente este sentimiento lo que la ha llevado a representar a la provincia que la formó y le plasmó tantos recuerdos bonitos en los primeros años de su vida, en el certamen Miss República Dominicana. Convirtiéndose en una de las candidatas más fuertes que ha podido tener la provincia en mucho tiempo, de las pocas que han tenido la oportunidad y apoyo para participar.
Y es que parece que Génesis cuenta con una gracia y estrella especial que la lleva a abrirse camino al andar, porque además del esfuerzo propio que ha venido realizando para poder participar en estos certámenes ha encontrado el apoyo de la alcaldía municipal y el manejo de la agencia de modelaje Doris Feliz, quien se encarga de su imagen y asesoría. Aunque entiende que para representar a la gran perla sureña por todo lo alto hace falta que las autoridades públicas y privadas se involucren en los patrocinios y descubran la importancia de tener más que una representante de la belleza, una embajadora de lo nuestro.
Para esta beldad participar en un concurso de belleza va más allá de portar una banda y poder ser coronada, describiéndolo como una experiencia que influye positivamente en la formación y capacitación de niñas que logran a través de esta plataforma desarrollar un mayor amor propio, alejando las probabilidades de tener relaciones íntimas prematuramente, siendo este un tema que le crea gran preocupación por la alta tasa que existe en el país de embarazos en la adolescencia; así como la desigualdad social y la pobreza, temas en los que está basando su labor social en el certamen.
Convencida que no hay nada imposible cuando se quiere y se trabaja duro para obtenerlo, describe el apoyo familiar como un pilar que hace más sostenible las pruebas y dificultades que se pueden encontrar en el camino, como el apoyo que recalca en más de una ocasión ha encontrado en su padre y por sobre todas las cosas en Dios.
El Miss República Dominicana 2019 se efectuará el 18 de agosto en el Teatro Nacional sala Eduardo Brito. Contará con la participación especial de la Miss Universo 2018 de Filipinas Catriona Gray y tendrá una participación de 28 bellezas dominicanas.