Con una población que sobrepasa los cinco mil habitantes, el Distrito Municipal de Los Patos es un lugar que no solo destaca por sus singulares características naturales sino que además se ha convertido en un ejemplo digno de imitación por parte de otros destinos de la Región Enriquillo con vocación turística que buscan destacarse, por el gran desarrollo alcanzado en los últimos años en el que es evidente una fuerza motora que ha sido el principal propulsor de su crecimiento, la unión.
A pesar de que aun surfean en un impetuoso mar de desafíos, desde que llegas a esta comunidad es evidente el dinamismo comercial en todos los estándares por la gran cantidad de negocios que han nacido en este paradisíaco lugar, dando paso a su vez al surgimiento de pequeños empresarios que han descubierto en sus destrezas o habilidades naturales un medio de subsistencia.
Este gran dinamismo además de impactar la economía local ha cambiado la forma de vivir del “patero”, creando una conciencia diferente entre sus habitantes sobre la importancia de preservar su patrimonio natural, exhibiendo una impecable carta de presentación donde resalta el orden, la limpieza y la seguridad.
Tales cambios no se han generado de la noche a la mañana, ha sido el fruto del trabajo que han venido desarrollando la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Los Patos conjuntamente con la Junta Distrital y autoridades competentes, creando una estrecha relación que busca soluciones, ofrece iniciativas, procura la continuidad y sobretodo la preservación. Siendo los principales veedores de este proceso sus habitantes.
Un valor agregado de la comunidad de Los Patos es la amabilidad de sus habitantes.
PUNTO DE PARTIDA
En la actualidad las casi 50 habitaciones que se han construido en Los Patos lo han convertido en un punto de partida en la costa para aquellos turistas que quieren conocer otros lugares en esta provincia o en Pedernales sin tener necesariamente que hospedarse en Santa Cruz (Municipio cabecera de Barahona) como se hace regularmente, lo que representa un ahorro de tiempo y permite a su vez degustar lentamente todos los atractivos que podemos encontrar.
Cada hotel maneja un concepto diferente y dependiendo del concepto varían los precios y los servicios, pero las comodidades, el trato afable del personal y el amanecer arropado por uno de los paisajes más deslumbrantes de la costa sumado a los sabores exquisitos de los platos típicos realizados con productos frescos del mar, hacen que el concepto todo incluido adquiera una connotación completamente diferente.
TRABAJO COLECTIVO
El orden y la limpieza son otros aspectos a destacar porque contribuyen significativamente a que las bellezas naturales del espacio afloren con más nitidez, sobresaliendo la ardua labor de los caseteros ubicados en la orilla del rio que han incluso organizado sus mesas con atractivos manteles que aportan al entorno una colorida armonía. Los artesanos no se quedan atrás, ya que han adecuado sus exhibiciones elaboradas en Larimar, cuenco de coco, rocas, conchas de caracoles y cualquier otro material que permita hacer hermosos diseños típicos, estratégicamente para que el turista al momento de llegar al balneario pueda apreciar sus adorables obras de arte.
Todo esto para que el visitante que decida hacer de este punto su destino final tenga garantizado un pasadía sin contaminación sónica, sin molestas interrupciones, sin basura y alejado completamente de los problemas y la cotidianidad, como lo hace todo buen anfitrión.